360 Horas

Ver Cronograma

Especialización en Teología Luterana

PRESENTACIÓN

El curso de Especialización en Teología Luterana busca promover la formación crítica sobre la teología luterana, sus fundamentos bíblicos y teológicos, sus perspectivas y abordajes prácticos, con énfasis en la homilética, a partir de una hermenéutica latino-americana y del contexto latino-americano. En esa línea, se pretende proporcionar una cualificación teológica que contemple un enfoque práctico, bíblico y sistemático del liderazgo eclesial en el contexto de América Latina y el Caribe. También está dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas y deseen profundizar en el tema de la teología luterana, pensada desde las exigencias eclesiásticas. El curso se impartirá íntegramente en español.

El curso de Especialización en Teología Luterana es un proyecto entre la Faculdades EST, ligada a la Igreja Evangélica de Confissão Luterana no Brasil (IECLB), localizada en la ciudad de São Leopoldo, Brasil y el Instituto para la Pastoral Contextual de la Iglesia Evangélica Luterana Unida (IELU). Y surge de la necesidad de la IELU y de otras iglesias de la región, de cualificar a su liderazgo en teología luterana.

INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN
La inscripción al curso está abierta a toda persona que posea un diploma de graduación reconocido por el Ministerio de Educación o por organismos equivalentes en su país de origen.

Quien no posea un título de grado puede participar del curso como profundización, cursando una selección específica de componentes curriculares, en los horarios previstos para el curso. Más informaciones en el ítem correspondiente, más abajo.

Oportunidad para quien desee, después del curso, continuar los estudios a nivel de Maestría:
– Cabe señalar que es posible aprovechar los estudios y la carga de trabajo del curso de especialización, presentando el diploma de egresado/a al momento de la inscripción a la Maestría.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
El curso será totalmente online, con clases sincrónicas por medio de una plataforma de video-conferencia. Por lo tanto, es necesario que las personas inscriptas tengan acceso a una computadora con internet de calidad y que tengan conocimientos básicos de informática y de programas de lectura y edición de texto para la realización de las actividades de estudio.

El curso será impartido totalmente en lengua española, de modo que su dominio, parcial o pleno, es necesario para participar del curso, para comprender los contenidos e interactuar con compañeras/os y docentes.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los criterios de evaluación prevén

  • Participación en los encuentros sincrónicos;
  • Participación asincrónica en las actividades propuestas;
  • Realización de actividad de reflexión sobre el contenido del curso;
  • Registro de presencia de 75% en las actividades propuestas, conforme al plan de enseñanza de los cursos.

 

MATRIZ CURRICULAR

El curso está organizado en 12 componentes curriculares de 30 horas cada uno, totalizando 360 horas de estudio. La propuesta didáctico-pedagógica de cada componente curricular está organizada en 15 horas de actividad sincrónica (lo que equivale a 5 encuentros de 3 horas) y 15 horas de actividad asincrónica, para estudio de textos recomendados y actividades de discusión en foros.

La matriz curricular está organizada en la siguiente secuencia de perfil de formación:

  1. Fundamentos del Antiguo Testamento
  2. Fundamentos de la Teología Luterana
  3. Metodología de Elaboración de Textos
  4. Teología Luterana y cuestiones emergentes (liderazgo y género)
  5. Fundamentos del Nuevo Testamento
  6. Biblia y Hermenéutica Latino-Americana
  7. Proyecto de Investigación
  8. Escritos confesionales luteranos
  9. Diálogo Ecuménico en el contexto de América Latina
  10. Teología Práctica y Predicación
  11. Métodos de Investigación Activos y Participativos
  12. Seminario Temático

CUERPO DOCENTE

Dra. Mercedes García Bachmann
Dr. Walter Altmann
Dra. Fabiani Luckow
Dra. Marcia Blasi
Dr. Nestor Friedrich
Dr. Flávio Schmitt
Dr. Guillermo Hansen
Dr. Roberto Zwetsch
Dr. Júlio Cézar Adam
Dr. Nilton Herbes

COORDINACIÓN GENERAL
Prof. Dr. Iuri Andreas Reblin

INSTRUCCIONES PARA LA INSCRIPCIÓN

  1. Entrar a la página
  2. Marcar “Compre agora
  3. En la página que se abre, marcar “adicionar ao carrinho
  4. En la página que se abre, “código do cupom” poner EST2025, marcar “aplicar cupom” y marcar “avançar para o pagamento”. Este cupón lleva la cuenta a cero. No es que no vaya a tener que pagar… es que los pagos dependerán de las distintas opciones y a los efectos de garantizar una pronta inscripción, dejaremos los mismos para la siguiente etapa, una vez inscriptos/as.
  5. Completar la información personal:
    Nombre, apellido (sobrenome)
    En CPF poner “00” para que deje avanzar, es un dato para Brasil que no necesita ser completado
    Fecha de nacimiento
    Género
    País
    Endereço = solamente la calle del domicilio
    Número del domicilio (otros datos, como departamento, son opcionales)
    Bairro = si no tiene uno, ponga “” y con eso el sistema le dejará avanzar
    Estado = provincia (al menos, en Argentina se las denomina así)
    CEP = código postal
    Teléfono
    Dirección de email: ATENCIÓN: esa dirección será la que deberá utilizar para acceder al aula virtual (AVA), así que si tiene varias, anótese cuál elige porque no va a poder utilizar otra después.
  6. Cuando haya completado todo, marcar “finalizar pedido”.
INICIO Y HORARIO DEL CURSO

07 de mayo de 2025.

Agenda de reuniones sincrónicas, vía Google Meet:

MIÉRCOLES:
De 17:00 a 20:00 horas (Centroamérica UTC -06)
De 18:00 a 21:00 horas (Perú/Colombia UTC -05)
De 19:00 a 22:00 horas (Chile/Bolivia UTC -04)
De 20:00 a 23:00 horas (Argentina/Brasil UTC -03)

SÁBADOS:
De 08:00 a 11:00 (Centroamérica UTC -06)
De 09:00 a 12:00 (Perú/Colombia UTC -05)
De 10:00 a 13:00 horas (Chile/Bolivia UTC -04)
De 11:00 a 14:00 horas (Argentina/Brasil UTC -03)

 

FECHA DE FINALIZACIÓN DE CADA UNO DE LOS TEMAS

Fecha de finalización de cada uno de los temas, en secuencia:

Fundamentos del Antiguo Testamento
07/05; 10/05; 14/05; 17/05 e 21/05

Fundamentos de la Teología Luterana
24/05; 28/05; 31/05; 04/06 e 07/06

Metodología de Elaboración de Textos
11/06; 14/06; 18/06; 21/06 e 25/06

Teología Luterana y cuestiones emergentes (liderazgo y género)
28/06; 02/07; 05/07; 09/07 e 12/07

Fundamentos del Nuevo Testamento
16/07; 19/07; 23/07; 26/07 e 30/07

Biblia y Hermenéutica Latino-Americana
02/08; 06/08; 09/08; 13/08 e 16/08

Escritos confesionales luteranos
20/08; 23/08; 27/08/ 30/08 e 03/09

Proyecto de Investigación
06/09; 10/09; 13/09; 17/09 e 24/09

Diálogo Ecuménico en el contexto de América Latina
27/09; 01/10; 04/10; 08/10 e 11/10

Teología Práctica y Predicación
15/10; 18/10; 22/10; 25/10 e 29/10

Métodos de Investigación Activos y Participativos
01/11; 05/11; 08/11; 12/11 e 19/11

Seminario Temático
22/11; 26/11; 29/11; 03/12 e 06/12

 

¿PARA QUIÉN ES?

El curso está dirigido a personas con título de grado reconocido en su país, especialmente a quienes participan en contextos comunitarios luteranos, como liderazgos laicos y religiosos, así como a entusiastas del estudio bíblico desde una perspectiva luterana y latinoamericana.

PERÍODO DE INSCRIPCIÓN Y INVERSIÓN

Inscripciones:
del 25 a 30 de abril de 2025.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Después de la inscripción y la confirmación de la matrícula, se generará el plan de pago, según el valor del curso y el número de cuotas.

El costo total del curso es de USD 1.295,00 – convertido a reales brasileños, al tipo de cambio del 15 de abril, R$ 7.627,55.

INVESTIMENTO

Transforme seus sonhos financeiros em realidade com nossos cursos!

Valor do Curso

R$ 1,00

Em até 24X no Boleto (parcela mínima de R$ 110)
Em até 12X no Cartão de Crédito

CURSOS RELACIONADOS