El curso “Teología Bíblica para el Contexto Latinoamericano” estudia los fundamentos del Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento, así como los principios para una Hermenéutica Bíblica Latinoamericana, enfocada en el contexto de América Latina y el Caribe. Como enfoque práctico, el curso presenta la Teología Práctica y los parámetros para la predicación arraigada, contextualizada e inspirada en la lectura luterana de la Biblia.
Objetivo General
Estudiar los fundamentos y principios bíblicos para una lectura crítica y contextualizada de la Biblia.
Objetivos Específicos
– Estudiar los fundamentos bíblicos del Antiguo y Nuevo Testamento, desde un enfoque luterano;
– Caracterizar los principios para una hermenéutica bíblica latinoamericana;
– Verificar aplicaciones del texto bíblico para la predicación con base en la Teología Práctica.
El curso se realizará dentro del Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) de las Facultades EST, anclado en la plataforma Moodle, en una sala específica.
El curso será interactivo, con encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas, en días y horarios predeterminados según el cronograma. Cada tema tiene una duración de 30 horas de actividad, organizadas en actividades sincrónicas (5 encuentros de 3 horas por materia) y actividades asincrónicas, que implican lecturas preparatorias para los encuentros sincrónicos y actividad de debate en un foro de discusión.
IMPORTANTE 1: El curso se impartirá íntegramente en español.
IMPORTANTE 2: El curso tiene un horario específico, ya que está integrado con otros cursos. Esto significa que puede haber pausas ocasionales entre temas, y es necesario prestar atención a los días de las reuniones sincrónicas para cada tema.
Para alcanzar un mínimo del 75% del curso, el estudiante deberá:
1) Participar en al menos tres de las cinco reuniones sincrónicas;
2) Realizar la actividad del foro, que consiste en realizar al menos una publicación y dos interacciones con otros participantes en función de la pregunta problemática presentada;
3) Realizar la actividad disertaria sobre el tema.
Las reuniones sincrónicas se graban y se puede acceder a ellas más tarde. En caso de no asistir a una de las reuniones sincrónicas, el estudiante podrá asistir a la reunión posteriormente y responder un cuestionario de tres partes para validar la asistencia y registrar el acceso. Esta función solo se puede utilizar una vez por tema.
El estudiante deberá completar todas las actividades de cada tema dentro de los 30 días siguientes a la última reunión del último tema propuesto.
Al finalizar el curso, el estudiante que logre un 75% en cada uno de los temas responderá una encuesta de satisfacción y podrá imprimir (en PDF) el certificado de finalización.
07 de mayo de 2025.
Agenda de reuniones sincrónicas, vía Google Meet:
MIÉRCOLES:
De 17:00 a 20:00 horas (Centroamérica UTC -06)
De 18:00 a 21:00 horas (Perú/Colombia UTC -05)
De 19:00 a 22:00 horas (Chile/Bolivia UTC -04)
De 20:00 a 23:00 horas (Argentina/Brasil UTC -03)
SÁBADOS:
De 08:00 a 11:00 (Centroamérica UTC -06)
De 09:00 a 12:00 (Perú/Colombia UTC -05)
De 10:00 a 13:00 horas (Chile/Bolivia UTC -04)
De 11:00 a 14:00 horas (Argentina/Brasil UTC -03)
Inscripciones:
del 25 de abril al 06 de mayo de 2025.
Inversión:
El costo total del curso es de USD 250,00 – convertido a reales brasileños, al tipo de cambio del 15 de abril, R$ 1.472,00 (mil cuatrocientos setenta y dos reales).
Planes de pago:
en 10 cuotas con tarjeta de crédito.
Dra. Mercedes García Bachmann
Prof. Dr. Nestor Friedrich
Prof. Dr. Flávio Schmitt
Prof. Dr. Júlio Cézar Adam
COORDINACIÓN GENERAL
Prof. Dr. Iuri Andreas Reblin
Está dirigido al público en general, a diferentes personas vinculadas a contextos comunitarios, especialmente luteranos, como liderazgo laico y religioso y entusiastas del estudio bíblico desde una perspectiva luterana y latinoamericana.
Fecha de finalización de cada uno de los temas, en secuencia:
Fundamentos del Antiguo Testamento
07/05; 10/05; 14/05; 17/05 y 21/05
Fundamentos del Nuevo Testamento
16/07; 19/07; 23/07; 26/07 y 30/07
Biblia y hermenéutica latino-americana
02/08; 06/08; 09/08; 13/08 y 16/08
Teología práctica y predicación
15/10; 18/10; 22/10; 25/10 y 29/10
Fecha límite para la finalización de actividades y recepción del certificado:
30 de noviembre de 2025.
Transforme seus sonhos financeiros em realidade com nossos cursos!
R$ 1,00
A Faculdades EST é um importante centro de formação e pesquisa no Brasil e um dos mais conceituados da América Latina.
Rua Amadeo Rossi, 467, Morro do Espelho – São Leopoldo-RS – CEP: 93.030-220