120 Horas

Ver Cronograma

Teología Luterana para el contexto Latinoamericano

PRESENTACIÓN

El curso “Teología Luterana para el Contexto Latinoamericano” estudia los principios rectores de la teología luterana, con énfasis en la lectura y análisis de escritos confesionales. El curso aborda cuestiones emergentes como el tema del liderazgo, los estudios de género y las preocupaciones sobre el diálogo ecuménico e interreligioso en el contexto de América Latina.

Objetivo General
Estudiar los principios de la teología luterana desde la perspectiva de temas emergentes como liderazgo, género y ecumenismo, en el contexto de América Latina y el Caribe.

Objetivos Específicos
– Estudiar los principios de la teología luterana;
– Caracterizar los principales escritos confesionales luteranos;
– Discutir temas emergentes como liderazgo, género y diálogo ecuménico.

ESTRUCTURA OPERATIVA DEL CURSO

El curso se realizará dentro del Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) de las Facultades EST, anclado en la plataforma Moodle, en una sala específica.

El curso será interactivo, con encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas, en días y horarios predeterminados según el cronograma. Cada tema tiene una duración de 30 horas de actividad, organizadas en actividades sincrónicas (5 encuentros de 3 horas por materia) y actividades asincrónicas, que implican lecturas preparatorias para los encuentros sincrónicos y actividad de debate en un foro de discusión.

IMPORTANTE 1: El curso se impartirá íntegramente en español.

IMPORTANTE 2: El curso tiene un horario específico, ya que está integrado con otros cursos. Esto significa que puede haber pausas ocasionales entre temas, y es necesario prestar atención a los días de las reuniones sincrónicas para cada tema.

Para alcanzar un mínimo del 75% del curso, el estudiante deberá:

1) Participar en al menos tres de las cinco reuniones sincrónicas;

2) Realizar la actividad del foro, que consiste en realizar al menos una publicación y dos interacciones con otros participantes en función de la pregunta problemática presentada;

3) Realizar la actividad disertaria sobre el tema.

Las reuniones sincrónicas se graban y se puede acceder a ellas más tarde. En caso de no asistir a una de las reuniones sincrónicas, el estudiante podrá asistir a la reunión posteriormente y responder un cuestionario de tres partes para validar la asistencia y registrar el acceso. Esta función solo se puede utilizar una vez por tema.

El estudiante deberá completar todas las actividades de cada tema dentro de los 30 días siguientes a la última reunión del último tema propuesto.

Al finalizar el curso, el estudiante que logre un 75% en cada uno de los temas responderá una encuesta de satisfacción y podrá imprimir (en PDF) el certificado de finalización.

INICIO Y HORARIO DEL CURSO

24 de mayo de 2025.

Agenda de reuniones sincrónicas, vía Google Meet:

MIÉRCOLES:
De 17:00 a 20:00 horas (Centroamérica UTC -06)
De 18:00 a 21:00 horas (Perú/Colombia UTC -05)
De 19:00 a 22:00 horas (Chile/Bolivia UTC -04)
De 20:00 a 23:00 horas (Argentina/Brasil UTC -03)

SÁBADOS:
De 08:00 a 11:00 (Centroamérica UTC -06)
De 09:00 a 12:00 (Perú/Colombia UTC -05)
De 10:00 a 13:00 horas (Chile/Bolivia UTC -04)
De 11:00 a 14:00 horas (Argentina/Brasil UTC -03)

PERÍODO DE INSCRIPCIÓN Y INVERSIÓN

Inscripciones:
del 15 de abril al 20 de mayo de 2025.

Inversión:
El costo total del curso es de USD 250,00 – convertido a reales brasileños, al tipo de cambio del 15 de abril, R$ 1.472,00 (mil cuatrocientos setenta y dos reales).

Planes de pago:
en 10 cuotas con tarjeta de crédito.

CUERPO DOCENTE

Prof. Dr. Walter Altmann
Profa. Dra. Marcia Blasi
Prof. Dr. Guillermo Hansen
Prof. Dr. Roberto Zwetsch

COORDINACIÓN GENERAL
Prof. Dr. Iuri Andreas Reblin

¿PARA QUIÉN ES?

Está dirigido al público en general, a diferentes personas vinculadas a contextos comunitarios, especialmente luteranos, como liderazgo laico y religioso y entusiastas del estudio bíblico desde una perspectiva luterana y latinoamericana.

INSTRUCCIONES PARA LA INSCRIPCIÓN

  1. Entrar a la página
  2. Marcar “Compre agora
  3. En la página que se abre, marcar “adicionar ao carrinho
  4. En la página que se abre, “código do cupom” poner EST2025, marcar “aplicar cupom” y marcar “avançar para o pagamento”. Este cupón lleva la cuenta a cero. No es que no vaya a tener que pagar… es que los pagos dependerán de las distintas opciones y a los efectos de garantizar una pronta inscripción, dejaremos los mismos para la siguiente etapa, una vez inscriptos/as.
  5. Completar la información personal:
    Nombre, apellido (sobrenome)
    En CPF poner “00” para que deje avanzar, es un dato para Brasil que no necesita ser completado
    Fecha de nacimiento
    Género
    País
    Endereço = solamente la calle del domicilio
    Número del domicilio (otros datos, como departamento, son opcionales)
    Bairro = si no tiene uno, ponga “” y con eso el sistema le dejará avanzar
    Estado = provincia (al menos, en Argentina se las denomina así)
    CEP = código postal
    Teléfono
    Dirección de email: ATENCIÓN: esa dirección será la que deberá utilizar para acceder al aula virtual (AVA), así que si tiene varias, anótese cuál elige porque no va a poder utilizar otra después.
  6. Cuando haya completado todo, marcar “finalizar pedido”.

FECHA DE FINALIZACIÓN DE CADA UNO DE LOS TEMAS

Fecha de finalización de cada uno de los temas, en secuencia:

Fundamentos de la Teología Luterana
24/05; 28/05; 31/05; 04/06 y 07/06

Teología luterana y cuestiones emergentes (liderazgo y género)
28/06; 02/07; 05/07; 09/07 y 12/07

Escritos confesionales luteranos
06/09; 10/09; 13/09; 17/09 y 24/09

El diálogo ecuménico en el contexto de América Latina
27/09; 01/10; 04/10; 08/10 y 11/10

Fecha límite para la finalización de actividades y recepción del certificado:
15 de noviembre de 2025.

INVESTIMENTO

Transforme seus sonhos financeiros em realidade com nossos cursos!

Valor do Curso

R$ 1,00

Em até 24X no Boleto (parcela mínima de R$ 110)
Em até 12X no Cartão de Crédito

CURSOS RELACIONADOS